Learn from the best
Discover Europa BS Inspiring Faculty
Nuestros profesores – profesionales, investigadores y emprendedores – son reconocidos en todas partes como líderes en sus respectivos campos. Sus habilidades en el terreno junto con una profunda pasión por la enseñanza alimentan la idea de crear, junto con Europa BS, una ‘nueva generación de proyectos

Federico Bussi
Roma | Topic: PCM & GOPP

Mattia Cortese
Rotterdam | Topic:
Executive projects design

Angel Najera Perez
Alicante | Topic: PM2

Cristina Marolda
Roma | Topic: Exploitation of a project

Vito Cellamaro
Amsterdam | Topic: Europe Project Forum Foundation top expert

Arianna Ioli
Rimini | Topic:
Communication & Storytelling

Estela López-Hermoso
Berlin | Topic: Executive projects design

Maria Elisa Zuppiroli

Antònio Louro
Barcelona | Topic: Business Transformation

Manuela Marsano
Lecce | Topic: CERV National Contact Point

Nena Bibica
Slovenia | Topic: Executive projects design

Cristina Garcia Angulo
Topic: …

Simone Corvatta
Nerla | Topic: Structural Funds Spain

Clara Marrone
Topic: Gestora de Proyectos y Operaciones

Alessandro Frangioni
Firenze | Topic: Facebook ADS

Andrea Boscaro
Milano | Topic: Digital Strategy

Dino Amenduni
Bari | Topic: Political communication

Luca Bove
Reggio Emilia | Topic: SEO

Gianmarco Terracciano
Birminghan

Ilaria Perrotta
Roma | Topic: Copy writing

Maurizia Cacciatori
Bergamo | Topic: Team Building

Miriam Torrente
Barcellona | Topic: Crisis Management

Riccardo Scandellari
Ferrara | Topic: Digital Strategy

Valentina Vandilli
Milano | Topic: Linkedin

Vito Cellamaro
Amsterdam | Topic: Europe Project Forum Foundation top expert

Arianna Ioli
Rimini | Topic: Communication & Storytelling

Margherita Restelli
Torino | Topic: Personal Branding & Branded Content Creation

Francesco Tomasinelli
Naturalista, autore, fotografo

Francesca Garaventa
Topic: Biologia marina

Sabina Airoldi
Topic: Studio dei cetacei

Europeos Diseño Y Elaboración
Federico Bussi
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Perugia. Fue director del Bureau d’Assistance Technique del Programa MED-CAMPUS de la Comisión Europea (DG I), destinado a crear redes de cooperación entre universidades de la Unión Europea y de terceros países mediterráneos.
Experto senior en evaluación. Consultor y formador en diseño y evaluación de proyectos y programas (utilizando el enfoque de Project Cycle Management de la Comisión Europea).
Formador de profesores y facilitadores. Miembro fundador de la Asociación de Moderadores de GOPP y miembro de la Asociación Internacional de Facilitadores. Asociado al PCM Group (Process Consultants and Moderators) en Bruselas.
Idiomas de trabajo: italiano, inglés, francés, español y portugués.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Mattia Cortese
Tras obtener el INTERNATIONAL BACHELOR ARTS AND CULTURE STUDIES en la Erasmus University de Róterdam, completó su formación universitaria con el MÁSTER EN ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO CULTURAL, también en la Erasmus University de Róterdam, con un enfoque en economía, econometría, emprendimiento, turismo y gestión.
Desde 2019, es consultor en diseño, gestión y evaluación de proyectos europeos en ETM Services Srl. Evalúa proyectos del programa europeo ALCOTRA IT-FR financiado por el FEDER y supervisa convocatorias de varios fondos y programas europeos, como el FEDER, Erasmus, LIFE y Europa Creativa.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Ángel Nájera Pérez
Desde 2007, dirige Wolf Project, una empresa especializada en la adopción de procesos y mejores prácticas en gestión de proyectos y en formación para certificaciones profesionales.
Tiene más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos, consultoría y formación en diversos sectores y tipos de proyectos, tanto a nivel nacional como internacional, participando en proyectos de innovación social para la Comisión Europea.
Durante más de 15 años, ha sido profesor asociado en la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández (Elche) y ha participado como ponente en varios eventos y congresos sobre gestión de proyectos e innovación.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Maria Cristina Marolda
Graduada en Tecnología para la Arquitectura por la Universidad de Roma, donde comenzó su carrera profesional, se incorporó a la Comisión Europea en 1991, supervisando los desarrollos del Programa Marco de Investigación, Desarrollo y Formación.
También se ha dedicado a temas de género, tanto en ciencia e investigación como en la toma de decisiones relacionadas con la movilidad y el transporte.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Vito Cellamaro
Actualmente trabaja en la Europe Project Forum Foundation de Ámsterdam (Registro Europeo de Europroyectistas).
Tiene experiencia desde 1997 como diseñador de proyectos y ha obtenido la aprobación de numerosos proyectos en el ámbito social y cultural, logrando financiamientos significativos para la creación de incubadoras de empresas, festivales, lecturas y campañas de participación activa de estudiantes en varios niveles.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Arianna Ioli
Emprendedora y directora de Europa BS desde 2019, también es narradora y copywriter. Arianna regresa a Rimini, después de haber vivido y trabajado en Ámsterdam y Bruselas, donde se encuentran otras sedes de la escuela. Viaja mucho.
Tiene una maestría en Filosofía en la “Universidad Estatal de Milán”, un diploma de posgrado en Storytelling en la Holden School de Turín y ha completado un Máster Ejecutivo en Eventos y Curaduría de Arte Contemporáneo en el IED de Roma.
Su trabajo gira en torno a la educación, escritura, marketing y didáctica museística alternativa. ¿Sus dos pasiones? Sintaxis correcta e historias bien escritas.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Clara Marrone
Apasionada Gestora de Proyectos y Operaciones con 20 años de experiencia en innovación, investigación científica, así como en las industrias editorial y creativas.
Está especializada en la gestión y el control de proyectos y subvenciones, con una trayectoria que incluye redes nacionales, europeas e internacionales. Garantizar una comunicación eficaz y de confianza con
partes interesadas, clientes, financiadores e instituciones para promover sinergias y nuevas oportunidades de crecimiento es una de sus principales ambiciones. Sus competencias incluyen la redacción de proyectos y la supervisión de informes de subvenciones y del cumplimiento normativo, también a nivel financiero.
Más allá de la gestión de proyectos, cuenta con una sólida experiencia en recaudación de fondos, gestión de riesgos y optimización de procesos—guiada por metodologías PMP y su conocimiento en Economía y Relaciones Internacionales. Posee experiencia laboral en el Reino Unido, Sudamérica y otros países europeos además de Italia, y disfruta trabajando en entornos internacionales.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Estela López-Hermoso
En su rol como project manager de la UE en European Bioplastics (EUBP), Estela desarrolla propuestas de proyecto e implementa proyectos de la UE, generalmente liderando y coordinando actividades de divulgación, comunicación y formación, además de la implicación de stakeholders y la co-creación.
Tiene formación en humanidades y posee un máster en Estudios Interdisciplinarios Europeos del College of Europe.
Perfil social:

EU Project Design
Maria Elisa Zuppiroli
Con una larga trayectoria como Coordinadora y Experta Senior en Proyectos Europeos, Maria Elisa se ha especializado en varias áreas, entre ellas: desarrollo urbano sostenible, medio ambiente y cambio climático, procesos participativos y Agenda 21, colaboración con autoridades locales, agricultura sostenible, sistemas alimentarios y políticas relacionadas.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Antònio Louro
Apasionado de los procesos de innovación y desarrollo de productos, adopta una visión centrada en el cliente durante todos los proyectos. Está certificado como SCRUM Master por el International Scrum Institute™.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Manuela Marsano
Ha trabajado durante 22 años como diseñadora de proyectos europeos, primero en la Región Emilia-Romaña y posteriormente como funcionaria del Ayuntamiento de Bolonia, en la Oficina de Proyectos Europeos. Ha desarrollado competencias en la identificación de las necesidades de los clientes y en la posterior búsqueda de programas y convocatorias europeas que respondan a dichas necesidades. A lo largo de los años, ha redactado y gestionado numerosos proyectos financiados por distintos programas, en múltiples ámbitos temáticos (innovación social, cultura, turismo, violencia de género, movilidad sostenible, agricultura urbana, entre otros).
Docente y formadora con más de diez años de experiencia en temas relacionados con la elaboración de proyectos europeos y las políticas de la UE, para organismos públicos y privados, universidades y asociaciones sectoriales. Ponente en varios congresos internacionales.
Licenciada en Ciencias Políticas Internacionales, obtuvo un máster en Proyectos Europeos en el año 2000 y un máster en Gestión de Entes Locales en la Escuela de Dirección de Empresas Bocconi en 2008, con mención de honor.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Nena Bibica
Actualmente, participa en el desarrollo e implementación de numerosos proyectos financiados por la UE y a nivel nacional, principalmente en los sectores de sensibilización, participación y educación. Es responsable del punto de contacto nacional del programa Citizens, Equality, Rights and Values en Eslovenia y miembro del comité de monitoreo del programa Interreg VI-A Italia-Eslovenia 2021-27.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Cristina Garcia Angulo
En 2021, estudió Relaciones Internacionales y Política Exterior en INESEM Business School y en la Universidad Nebrija de Madrid. Desde 2023, trabaja para Lextranslate, realizando traducciones legales de varios documentos en inglés e italiano, ambos traducidos al español, y participando en licitaciones con el Parlamento Europeo.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Simone Corvatta
Desde entonces, se dedica a la organización de eventos y proyectos europeos, colaborando con asociaciones culturales, administraciones públicas y empresas tecnológicas en proyectos de investigación. En 2022, funda su empresa Sinergia Connect, especializada en la búsqueda de subvenciones, gestión de proyectos, formación, organización de cursos y eventos y traducciones.
Perfil social:

Europeos Diseño Y Elaboración
Alessandro Frangioni
Entre los eventos más importantes en los que participa Alessandro están el Web Marketing Festival, Social Media Strategies, AdWorld Experience, SMAU, Inbound Strategies, La Settimana della Formazione, Startup Saturday, y Tiscali Open Campus con Isole in Rete. También es autor de la guía completa de Email Marketing con MailChimp.
Perfil social:

Business & Marketing
Andrea Boscaro
Tras una breve experiencia en Omnitel 2000, trabajó durante cuatro años como responsable de desarrollo de negocio en Lycos Italia, gestionando acuerdos para enriquecer el portal tanto desde el punto de vista editorial como de ingresos.
Desde abril de 2004, se ocupa de Pangora (posteriormente adquirida por el grupo estadounidense Become), extendiendo sus alianzas, reconocimiento y volumen de negocio.
Autor de los libros “Técnicas de marketing en la web” (www.facciamoecommerce.it), “Atraer clientes a nuestra tienda con Internet” y “Hacer política digital”, publicados por Franco Angeli. Es formador en temas de e-business, redes sociales y publicación digital.
Perfil social:

Business & Marketing
Dino Amenduni
Desde 2007, trabaja en Proforma, una agencia de comunicación en Bari que ha gestionado muchas campañas electorales de centro-izquierda en los últimos años. También es un observador de la evolución de la cultura pop en Italia.
Así, él mismo se ha vuelto pop, al igual que el tema de sus escritos: no solo comunicación sino también música, evolución de gustos, televisión, análisis de datos, periodismo, mezcla de lenguajes y contradicciones, online y offline, de ida y vuelta.
Perfil social:

Business & Marketing
Luca Bove
Apasionado y estudioso del marketing en la web, trabaja desde 2001 como profesional independiente y en 2003 fundó IM Evolution srl, una empresa de consultoría en Search Marketing.
A lo largo de los años, ha trabajado con diversas empresas en distintos sectores: desde el turismo hasta el industrial. En los últimos años, ha complementado sus actividades de consultoría con la formación, participando en conferencias y eventos del sector.
Perfil social:

Business & Marketing
Gianmarco Terracciano
Business Coach y Formador
Licensed NLP Coach™
Licensed Trainer of Neuro-Linguistic Programming®
Experto en Marketing Conductual y Neuro-Marketing, estudia desde hace años los procesos de decisión y cómo estos están influenciados por la percepción. Asesora a comerciantes, profesionales, empresarios y gerentes en optimizar el posicionamiento y reposicionamiento de su marca en el mercado.
Creador de numerosos eventos exitosos a nivel nacional en el ámbito de la formación, ha colaborado y sigue colaborando con marcas internacionales como Nikon, Epson, Autodesk, X-Rite Pantone, Wacom, Kodak, Canon, así como con diversas Universidades, Colegios Profesionales y Eventos Feriales.
Perfil social:

Business & Marketing
Ilaria Perrotta
Acumuló experiencia en el sector web hasta alcanzar el coordinación editorial de las revistas especiales publicadas por La Freccia (Ferrovie dello Stato Italiane), en los sectores de moda, belleza y diseño. Hoy colabora con las principales editoriales italianas (Mondadori, Condé Nast y Hearst Magazine), dedicándose siempre a la moda, belleza y estilo de vida.
Perfil social:

Business & Marketing
Maurizia Cacciatori
Maurizia Cacciatori, ex capitana de la Selección Nacional de Voleibol de Italia, colabora con empresas italianas en el ámbito de los recursos humanos, utilizando metáforas deportivas para mejorar el valor de la colaboración, la comunicación, el cambio y el espíritu de equipo.
Autora del libro “Senza Rete” publicado por Roi Edizioni, trabajó durante años como comentarista deportiva y ahora es una conferenciante motivacional de gran éxito.
En el ámbito empresarial, se especializa en formación en Gestión de Recursos Humanos, Team Building y Gestión de la Diversidad.
Perfil social:

Business & Marketing
Miriam Torrente
En 2011, fundó Social Media Marketing Italy, la primera y más grande comunidad en Italia dedicada a los Medios Sociales, la Comunicación Digital y el Marketing en la Web, con más de 20,000 miembros activos.
Es autora del libro Crisis Management 2.0 – Manual de Supervivencia Online y ha editado muchos otros libros de marketing digital, como Sport Digital Marketing y E-Commerce Manager.
Se especializa en campañas de Facebook, estrategias innovadoras, servicios de control y reportes, organización de eventos y en la gestión y consultoría en Crisis 2.0.
Perfil social:

Business & Marketing
Riccardo Scandellari
Vivo en Ferrara, una pequeña ciudad en Emilia, cuna del Renacimiento. Comencé a trabajar en la web en 1998. En los años siguientes, mi actividad principal fue crear sitios web para empresas, aprendiendo las bases de programación, diseño gráfico, gestión de bases de datos y posicionamiento en motores de búsqueda.
Durante este proceso, comprendí que en el futuro, las personas individuales tendrían un papel importante en las conversaciones digitales. Aquellas personas que comprendieron el valor de su Brand y supieron cómo potenciarlo, ahora disfrutan de mayores oportunidades y capacidad para captar atención.
Autor del blog de marketing y comunicación skande.com, fundado en 2012, hoy es un referente para muchos profesionales del sector.
En 2012 fundé junto a Rudy Bandiera la empresa NetPropaganda S.r.l..
Autor de los libros “Rock’n’Blog” (2018), “Promuévete” (2016), “Net Branding” (2015) y “Haz de ti mismo una marca” (2014).
Colaborador en la plataforma Amazon Audible, donde ha creado contenidos y podcasts sobre Marketing.
Ponente en los principales eventos italianos de comunicación digital y marketing, entre ellos: Philip Kotler Forum, Brand Festival, InspiringPR, SMAU, Automotive Dealer Day, Web Marketing Festival y Social Media Week.
Perfil social:

Business & Marketing
Valentina Vandilli
Autora de LinkedIn Formula y LinkedIn para estudiantes (Amazon), realiza una actividad de divulgación en sus redes sociales para que las empresas puedan utilizar LinkedIn de manera profesional.
Algunas de sus colaboraciones institucionales incluyen: Cámara de Diputados, Universidad Campus Biomédico de Roma, Universidad de Brescia, Universidad de Macerata, Universidad y Colegio Noble de Orfebres S. Eligio de Roma, ISIA Design Firenze, Cámara de Comercio de Reggio Emilia, Cámara de Comercio Italiana en Checoslovaquia y Confartigianato de Forlì.
Perfil social:

Business & Marketing
Margherita Restelli
Margherita Restelli es autora y guionista especializada en contenido de marca para causas sociales.
Tras especializarse en técnicas narrativas y storytelling en la Scuola Holden de Turín, realizó cursos intensivos de guion en el Centro Sperimentale de Roma y en Londres.
Su escritura es como un tejido: si las necesidades de comunicación y sensibilización son la trama, nunca falta la urdimbre, una dimensión más profunda, íntima y poética que pueda involucrar al espectador a nivel emocional.
En sus historias, las palabras sobre enfermedad y cuidado son recurrentes.
En 2021 escribió el dibujo animado “Lupo racconta la SMA”, emitido en Amazon Prime con las voces de Fabio Volo, Luca Ward, Francesco Pannofino, La Pina, el Trio Medusa y Maurizio Merluzzo. Enlace al video
En la edición de 2021 de la Festa del Cinema di Roma, se estrenó el cortometraje que escribió, “Paura del buio”, protagonizado por Eleonora Giovanardi, un homenaje de MSD para honrar el compromiso de los médicos anestesistas durante la pandemia. Enlace al video
Para Lilly y Scuola Holden, dirigió la antología “La porta,” un volumen de medicina narrativa inspirado libremente en relatos de médicos y pacientes con psoriasis, y el video “Nascere ancora,” dirigido a dermatólogos que tratan la psoriasis.
Escribió la serie web diseñada para sensibilizar sobre la convivencia con la esclerosis múltiple, “Io non sclero”, con la que ganó el Rome Web Award 2015 y el Ariano International Film Festival 2015. Enlace al video
Es autora del cortometraje “Quella Volta Che” para QVC (enlace al video)
y de la primera temporada del programa semanal “Startup Economy”,
emitido en La7 y presentado por Carlo Massarini.
También escribió el guion de “Surfers”, una serie de 10 episodios emitida en MTV.
Además de escribir varios anuncios publicitarios, ha sido autora de contenidos en 360 grados, incluido “L’A.S. Roma è Roma”, con Daniele De Rossi, y un video para celebrar la victoria del campeonato 2016/2017 de la Juventus, protagonizado por Gigi Buffon.
Perfil social:

Business & Marketing
Francesco Tomasinelli
Francesco Tomasinelli es licenciado en Ciencias Ambientales y fotoperiodista especializado en ciencia, viajes y naturaleza. Colabora con varias editoriales y agencias fotográficas, y ha escrito e ilustrado con sus propias imágenes una veintena de libros sobre animales y áreas protegidas. Además, diseña exposiciones científicas como Depredadores del microcosmos, Kryptòs – camuflaje y engaño en el mundo animal, Plantas Guerreras, Aliens y Amphibia, exhibidas en varios museos italianos.
También trabaja como profesor universitario contratado y consultor en estudios de biodiversidad y actividades de comunicación en el ámbito ambiental, y es invitado habitual del programa GEO en Rai3 como experto en animales y ecología.
Perfil social:

Business & Marketing
Francesca Garaventa
Francesca Garaventa es Investigadora Senior en el Instituto del CNR para el Estudio de los Impactos Antropogénicos y la Sostenibilidad en el Medio Marino (CNR-IAS). Es bióloga marina y trabaja en la evaluación de los impactos humanos sobre el mar. Sus principales líneas de investigación incluyen el impacto de las actividades marítimas en el medio marino, la presencia de contaminantes emergentes (como microplásticos y fármacos) y sus efectos sobre los organismos marinos.
Desde hace varios años forma parte, como experta, de la delegación italiana en el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la Organización Marítima Internacional (IMO), la agencia de las Naciones Unidas que promueve la cooperación marítima entre los Estados miembros y vela por la seguridad de la navegación y la protección del medio marino. Como representante del CNR, también forma parte del Panel de Comunicación del Consejo Marino Europeo. Es responsable científica y coordinadora de varios proyectos de investigación nacionales e internacionales, así como de campañas de monitoreo y concienciación.
Ha publicado decenas de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales (descubre más).
Perfil social:

Business & Marketing
Sabina Airoldi
Sabina Airoldi, investigadora en el Tethys Research Institute desde 1987, ha dedicado más de 35 años al estudio de los cetáceos. Ha fundado dos proyectos de investigación en el mar Mediterráneo y, desde el año 2000, dirige el Cetacean Sanctuary Research, un proyecto de investigación a largo plazo sobre la socioecología de las especies de cetáceos que habitan en la parte occidental del Santuario Pelagos. Además de su labor como investigadora (con más de 110 contribuciones científicas), siempre ha estado comprometida con la formación y la sensibilización del gran público a través de numerosos seminarios, conferencias y encuentros. Sabina colabora también con diversos medios de prensa escrita, emisoras de radio y canales de televisión.
Es una experta nacional en conservación de cetáceos y miembro de varios grupos de trabajo que apoyan el Acuerdo del Santuario Pelagos. Ha recibido varios reconocimientos por su dedicación a la investigación y conservación de los cetáceos, y por sus logros ha sido distinguida con el título de Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana, con una mención especial del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Perfil social: